La Universidad del Valle de México fue fundada en 1960 y se ha convertido en una de las universidades más grandes del país. Actualmente, tiene 36 campus en 18 ciudades de la república. La UVM San Luis Potosíabrió sus puertas en 1999 y en ella se imparten 3 programas de bachillerato, y 10 licenciaturas y 2 ingenierías en modalidad tradicional.
Otra característica destacable de esta universidad es que ofrece diferentes modalidades para cursar estudios profesionales, pues, además de la manera escolarizada, podrás cursar alguna de sus 3 licenciaturas o 1 ingeniería en modalidad ejecutiva. También tendrás la opción de elegir entre alguna de sus 4 licenciaturas o 3 ingenierías en línea. Y, si lo que buscas es continuar tu formación con un posgrado, podrás elegir entre alguna de sus numerosas maestrías y especialidades.
UVM San Luis Potosí Teléfono y Ubicación
Teléfono: 01 (444) 8260040
Ubicación:Av. Robles No. 600, Fracc. Tecnológico, San Luis Potosí, C.P. 78222
Web:https://uvm.mx/campus-san-luis-potosi
¿Cómo llegar al campus San Luis Potosi?
En coche
Desde Condominios Tangamanga.Deberás llegar a la Avenida Benigno Arriaga con dirección hacia el norte. Cuando llegues a la Avenida García Diego, gira hacia la izquierda. En Alfredo M. Terrazas gira hacia la derecha hasta llegar a la Prolongación Albino García. Pocos metros después, cuando llegues a la Prolongación Avenida Nereo Rodríguez Barragán, gira a la derecha y mantente en esa avenida hasta que puedas tomar la calle Mariano Otero.
Mantente en la calle Mariano Otero hasta el final y, después del cruce con Pedroza, conduce pocos metros por la calle Gertrudis Uribe y Martínez. Gira a la izquierda cuando llegues a Hacienda de Guanamé y mantén el sentido de la calle por Hacienda San Martín y toda la Avenida Xilantro.
Al final de esta avenida, gira a la derecha para conducir con dirección hacia el norte por la Avenida Prolongación Muñoz. Después de cruzar la Avenida Hernán Cortés, mantente en la misma dirección por Vasco de Quiroga y gira a la izquierda en pocos metros, cuando llegues a la calle Fray J. de Xuárez. En la calle Palmas, gira a la izquierda y, al final de la cuadra, encontrarás la entrada a la UVM San Luis Potosí.
Desde Fraccionamiento Las Flores. Conduce por la calle Camino Real a Saltillo con dirección al sur hasta llegar a la calle Adolfo López Mateos. Al llegar a dicho punto, gira a la derecha. En la esquina del cruce con la calle Saucito gira a la izquierda y mantente en esa dirección para poder tomar la Avenida Fray Diego de la Magdalena con dirección al oeste.
Gira a la derecha en la calle Vasco de Quiroga y mantente en ella hasta llegar a la calle Fray J. de Xuárez. Al llegar a la altura de dicha calle, gira a la derecha. Cuando llegues a la calle Palmas, gira a la izquierda y, después de pocos metros, encontrarás la entrada al campus San Luis Potosí.
Desde Hacienda San Miguel.Conduce por la calle Francisco I. Madero con dirección al oeste. Cuando llegues a la calle Negrete, conduce por ella y luego gira a la izquierda en la calle Cuauhtémoc. Mantente en Cuauhtémoc/ Bulevar Río Santiago hasta que cruces la calle Pedro Moreno. Al cruzar dicha calle, toma en cuenta que en pocos metros deberás tomar la salida hacia Ángela Peralta.
Conduce por Ángela Peralta y mantente en esa dirección por Aeropuerto, hasta llegar a la Avenida Hernán Cortés. Al llegar a esa avenida, gira a la izquierda. Después del cruce con Vasco de Quiroga, gira levemente a la derecha para tomar la Avenida Prolongación Muñoz. Mantente en esa avenida y, en la calle que está después de la calle Cedros, gira a la izquierda para encontrar la entrada de la UVM San Luis.
En transporte público
Desde Tangamanga (Condominios).En cualquier punto de la Avenida Salvador Nava Martínez, puedes tomar un autobús de la ruta 34, que te dejará sobre la Avenida Hernán Cortés, a la altura de la UVM San Luis Potosí. Baja en la Farmacia Guadalajara que está sobre la Avenida Hernán Cortés. A unos pasos, verás la calle Obsidiana; por esa calle, con dirección hacia el norte, podrás cruzar la avenida.
Cuando cruces la avenida, encontrarás la calle Mitla. Camina por esta calle por una cuadra y luego gira hacia la izquierda por la calle Robles y encontrarás el campus San Luis Potosí de la UVM.
Desde Fraccionamiento Las Flores. Desde este punto, deberás tomar dos autobuses.Por la calle Josefa Ortiz de Domínguez inician su recorrido los autobuses de la Ruta 6, que va de Las Flores Saucito a TTP. Podrás tomar uno de esos autobuses ahí, en el Anillo Periférico o en la calle Orquídea. Deberás descender de este autobús en el cruce del Eje Vial Ponciano Arriaga y la calle Pedro Montoya. En esa esquina está la Distribuidora Aguirre de Máquinas de Coser.
En la calle Pedro Montoya toma el siguiente autobús, que es de la Ruta 4 y va de Juárez W a Jacarandas. Este autobús te dejará en la Avenida Prolongación Muñoz, frente a la UVM San Luis Potosí.
Desde Hacienda San Miguel.Desde este punto, deberás tomar dos autobuses. El primero será de la Ruta 15, que va del Fraccionamiento Villas de San Isidro a Rivas. Podrás tomar este autobús al comienzo de la Avenida San Pedro, en la calle San Pablo, en la calle Santa Socorro y en la calle Camino a San Isidro, entre otras. Desciende de este transporte cuando llegue al paradero de la Avenida Doctor Salvador Nava Martínez, al final de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Sobre la Avenida Doctor Salvador Nava Martínez, deberás tomar el siguiente autobús, que es el de la Ruta 34. Este te dejará en la Avenida Hernán Cortés a la altura de la UVM. Baja en la calle Granito y camina hacia el norte por una cuadra. Gira levemente hacia la derecha y camina por la calle Palmas. Al final de esta, encontrarás la UVM San Luis Potosí.
Carreras de UVM San Luis Potosí
Licenciaturas e ingenierías en modalidad tradicional
Estas 10 licenciaturas y 2 ingenierías se estudian en períodos semestrales. La mayoría tiene una duración de 9 semestres, a excepción de Medicina, que dura 11, y de Fisioterapia y Nutrición, que duran 8.
Negocios
- Comercio Internacional
- Administración de Negocios Internacionales
Sociales
- Derecho
Salud
- Fisioterapia
- Medicina
- Nutrición
- Químico Farmacéutico Biotecnólogo
Diseño, arte y arquitectura
- Diseño Multimedia y Arte Digital
Hospitalidad, turismo y gastronomía
- Internacional en Gastronomía
- Gestión e Innovación Hotelera y Turística
Ingenierías
- Industrial y de Sistemas
- Mecatrónica
Licenciaturas e ingeniería ejecutivas
Para ingresar a cualquiera de los programas de esta modalidad, la universidad te pide como requisitos que tengas 24 años o más y que demuestres que te encuentras trabajando, ya que estas carreras están pensadas para quienes ya iniciaron su vida laboral, pero quieren concluir sus estudios profesionales.
Las 4 carreras en esta modalidad se estudian en períodos cuatrimestrales y tienen una duración de 9 cuatrimestres (3 años).
- Administración
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Derecho
- Psicología
Licenciaturas e ingenierías en línea
Negocios
- Administración
- Dirección en ventas
- Mercadotecnia
Sociales
- Derecho
Ingenierías
- Logística
- Tecnología y Sistema de Información
- Industrial
Para conocer más información acerca de estos programas en línea, como costos, procesos de admisión y requisitos, visita esta página.
VER MÁS CARRERAS
VER MAESTRIAS
Posgrados del Campus San Luis Potosí
Posgrados en modalidad presencial
Maestrías en Negocios
- Administración de Negocios
- Administración de Negocios con orientación en Comercio Internacional
- Administración de Negocios con orientación en Dirección del Talento
- Administración de Negocios con orientación en Finanzas
- Administración de Negocios con orientación en Mercadotecnia
- Administración de Negocios con orientación en Administración Pública
- Administración de Negocios con orientación en Gestión de Entidades Deportivas
Maestría en Salud
- Gestión Directiva en Salud
Especialidad en el Área de Ingeniería
- Seguridad e Higiene Industrial
Posgrados en línea
Maestrías en Negocios
- Administración de Negocios
- Administración Global de Negocios
- Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Talento
- Administración de Negocios con Orientación en Finanzas
- Administración de Negocios con Orientación en Hospitalidad
- Administración de Negocios con Orientación en Logística
- Administración de Negocios con Orientación en Mercadotecnia
Especialidades en Negocios
- Dirección de Talento
- Finanzas
- Gestión Empresarial
- Logística
- Mercadotecnia
Maestrías en Sociales
- Administración de Instituciones Educativas
- Administración Pública
- Educación Basada en Competencias
- Educación con orientación en Innovación y Tecnología Educativa
- Educación con orientación en Tutoría
Maestrías en Ingenierías
- Ciencia de Datos
- Gestión de Proyectos
Maestrías en Salud
- Gestión de Instituciones y Centros Hospitalarios
Especialidad en Hospitalidad
- Hospitalidad
Para conocer más sobre los requisitos, costos y convocatorias para estudiar posgrados presenciales en la UVM, visita esta página.Y si lo que buscas es información sobre los posgrados en línea de la universidad, da click aquí.
Admisiones e inscripciones a la UVM
El inicio de los ciclos en la modalidad tradicional es en los meses de febrero y agosto. El inicio de estudios en la modalidad ejecutiva es en enero, mayo y septiembre. Para comenzar con tu proceso de inscripción, te recomendamos asistir al campus al menos un mes antes del inicio de clases. No todas las carreras inician en el mismo ciclo del año, así que te recomendamos contactar a la universidad para conocer la fecha de inicio del programa de tu interés.
CONOCE TODA LA GUÍA DE ADMISIÓN DE LA UVM AQUÍ
El primer requisito que te pide esta universidad para ingresar es tener un promedio de bachillerato mínimo de 7. Si es así, contacta al campus para informarte sobre las fechas en las cuales se realizarán los siguientes pasos del proceso de admisión e inscripción:
- Presentar un examen de conocimientos generales, solamente si la universidad lo considera necesario para la carrera que elegiste.
- Presentar un examen psicométrico (EXCLA) y de ubicación de inglés (EXUBI).
- Realizar el pago de inscripción.
- Entregar tus documentos:
- Acta de Nacimiento
- Certificado de Bachillerato
- Historial Académico
- 6 fotografías tamaño infantil
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Forma migratoria, en caso de ser extranjero.
4. Asistir al curso de inducción.
Precios de colegiaturas de la UVM San Luis Potosí
Más universidades en esta ciudad
Ver Más Universidades
Todas las carreras que se imparten en este campus tienen diferentes precios. A continuación, te damos el ejemplo de algunas, pero te recomendamos llamar al campus o utilizar su calculadora en línea para que te informes sobre los costos correspondientes para la carrera que elegiste.
Carreras en modalidad tradicional
Para la carrera de Medicina, tendrías que cubrir un costo de inscripción de $15,395 y cinco parcialidades por la misma cantidad al semestre. Esto quiere decir que el costo total de tu colegiatura, al semestre, sería de $92,370, y que el costo final de tus estudios profesionales sería de $1,016,070.
En el caso de la licenciatura en Comercio internacional, las cinco parcialidades y la inscripción serían, cada una, de $8,536. El costo por semestre sería de $51,216 y el costo final de toda tu carrera sería de $460,944.
Carreras en modalidad Ejecutiva
Para estudiar la licenciatura en Administración, por ejemplo, pagarías una inscripción de $4,591 y tres mensualidades del mismo precio al cuatrimestre. Entonces, pagarías $18,364 al cuatrimestre y $165,276 por toda tu carrera.
Los costos de la UVM San Luis Potosí, dependiendo de la carrera que se elija, pueden llegar a ser muy elevados y poco accesibles para muchas personas. Sin embargo, esta universidad ofrece diferentes planes de financiamiento y becas para quienes estén interesados en estudiar en ella.
VER BECAS
Instalaciones y oferta extraacadémica
Cursos de idiomas
La UVM San Luis Potosí no cuenta con un centro de idiomas. Solamente podrás estudiar inglés y francés si es parte del plan de estudios de tu carrera.
Biblioteca y aulas digitales
La biblioteca de este campus abre de lunes a viernes de 7:00 am a 10:00 pm, y los sábados de 9:00 am 2:00 pm. En ella encontrarás cómodas salas de lectura, para cuando quieras estudiar o leer a solas y concentrarte. También hay salas para estudio grupal, por si necesitas un espacio apropiado para hacer un trabajo en equipo.
Esta biblioteca ofrece los servicios de préstamo interno, externo e interbibliotecario de los materiales bibliográficos y audiovisuales que resguarda. Como parte de la comunidad universitaria de la UVM, podrás acceder a su biblioteca virtual, en la cual encontrarás revistas digitales, libros de texto en línea y libros electrónicos.
La UVM San Luis Potosí tiene un Centro de Cómputo, en donde podrás usar computadoras con internet para que puedas hacer tus tareas o estudiar. Si llevas tu computadora portátil al campus, tendrás acceso al servicio de internet inalámbrico.
Laboratorios e instalaciones especializadas
Este campus tiene las siguientes instalaciones de vanguardia para que sus estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en clase:
- Salas modelo de hoteles y restaurantes, además de una cocina
- Sala de juicios orales
- Laboratorio de Prepa UVM
- Hospital simulado para Medicina y Fisioterapia
- Estudios de grabación, televisión y fotografía
Actividades deportivas
La UVM San Luis Potosí tiene un gimnasio moderno, y cuenta con instalaciones e instructores calificados para impartir las siguientes actividades extracurriculares:
- Fútbol Soccer
- Básquetbol
- Voleibol
- Taekwondo
- Tenis
Actividades culturales
- Salsa
- Bachata
- Música
Cafeterías
Esta universidad tiene una cafetería en donde podrás encontrar una variedad de alimentos para disfrutar durante tu jornada escolar. Además, hay varios negocios de comida en el campus y máquinas expendedoras de bebidas y snacks.
Opciones de vivienda
La UVM no gestiona ningún servicio de residencias para sus estudiantes. Cerca de la universidad, podrás encontrar cuartos amoblados y con todos los servicios por un costo promedio de entre $2000 y $3000 mensuales.
Otros campuses de UVM - Universidad Valle de México
UVM Aguascalientes UVM Certificación Internacional en Coaching Profesional UVM Chapultepec UVM Chihuahua UVM Coyoacán
¿Ya sabes qué estudiar pero no sabes dónde?
Compara entre más de 300 universidades
COMPARA AQUÍ
4 Opiniones en “UVM San Luis Potosí”
-
Juan Eduardo Loredo Alonso dice:
octubre 31, 2019 at 4:11 pmSaludos !! me gustaria obtener informacion de la maestria en seguridad e higiene industrial, mi estado es SLP.
Responder
-
Canek dice:
noviembre 3, 2019 at 1:33 am¡Hola, Juan!
En este enlace puedes ver todo sobre las maestrías y especialidades en la UVM, y en este otro hay información sobre la especialidad en Seguridad e Higiene Industrial. Dinos qué te parece.
¡Gracias por visitarnos!Responder
-
-
Juan Hermande Guevara dice:
agosto 29, 2019 at 1:01 pmSALUDOS, ME GUSTARÍA SABER SI AUN ESTOY A TIEMPO DE INSCRIBIR A MI HIJA EN ESTA UNIVERSIDAD EN LA CARRERA DE FISIOTERAPEUTA, Y RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE COSTOS DE INSCRIPCIÓN Y COLEGIATURAS POR FAVOR.
Responder
-
Canek dice:
septiembre 26, 2019 at 12:23 am¡Hola, Juan!
Aquí tienes una guía para ingresar a la UVM y en este enlace te podrán resolver todas tus dudas sobre los costos de inscripción y colegiaturas.
Cuéntanos qué te parece.
¡Gracias por comentar!Responder
-
Deja un comentario
FAQs
¿Cuánto cuesta un semestre en la UVM SLP? ›
El costo por semestre sería de $51,216 y el costo final de toda tu carrera sería de $460,944.
¿Cuánto cuesta una colegiatura de licenciatura en la UVM? ›Tomando en cuenta los gastos de inscripción y administrativos correspondientes a cada cuatrimestre, un alumno pagará alrededor entre 11 mil y 27 mil pesos por periodo. A ello se suma que las licenciaturas en línea se manejan de forma cuatrimestral, lo cual significa que terminarías tu carrera en solo 3 años.
¿Qué carreras ofrece la UVM San Luis Potosi? ›Tenemos una oferta académica de más de 40 programas de Licenciatura en Ciencias de la Salud, Negocios, Hospitalidad, Turismo y Gastronomía, Ingenierías, Ciencias Sociales y Diseño, Arte y Arquitectura. ¡Descubre nuestros NUEVOS PROGRAMAS!.
¿Se puede ir a la UVM gratis? ›Comprometidos con Vermont: Casi la mitad de los estudiantes de UVM en Vermont asisten sin pagar matrícula (incluida la remisión de la matrícula). Además, a través del Compromiso Catamount, estamos ayudando a los residentes elegibles de Vermont a graduarse con una deuda de préstamo limitada.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la UVM? ›...
Para completar tu inscripción en alguna carrera de salud tendrás que entregar los siguientes documentos:
- Acta de Nacimiento.
- Certificado Total o Parcial de Estudios de Bachillerato.
- Comprobante del Periodo en que Cursaste tu bachillerato.
- Comprobante de Domicilio.
- CURP.
- Ingeniería Minera y Metalúrgica 🌐
- Ingeniería Civil 🏙 ...
- Ingeniería Mecánica ⚙ ...
- Ingeniería Electrónica 💡 ...
- Ciencias Ambientales 🌳 ...
- Ciencias Políticas 🏛 ...
- Arquitectura 📐 Salario promedio nacional: $15,000 por mes. ...
- Diseño 🎨 Salario promedio nacional: $14,247 por mes. ...
1. ¿UVM tiene Becas para estudiantes? Sí, en la Universidad del Valle de México contamos con distintos tipos de becas: Beca Académica, Beca Deportiva, Beca Cultural y Beca Lince.
¿Cuánto cuesta la carrera de licenciatura? ›De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo promedio por carrera en una universidad privada en nuestro país, va desde los 125,000 pesos a 930,000 pesos, siendo que la más cara es la carrera de medicina; mientras que en instituciones públicas como UNAM, UAM e IPN lo que pagan es ...
¿Cuánto dura la carrera en la UVM? ›¿Cuánto dura una carrera ejecutiva? Las Carreras Ejecutivas UVM son carreras ejecutivas de 3 años; es decir, 9 cuatrimestres. 9.
¿Cómo pagar en la UVM? ›Las únicas formas de realizar pagos en la UVM por conceptos de servicios educativos como colegiaturas, inscripciones, exámenes, cursos, RVOE, libros, seguro de gastos médicos, uniformes, planes de protección escolar, trámites y servicios: Directamente en caja de nuestros campus. En bancos con una referencia bancaria.
¿Qué tipo de licenciatura hay? ›
- Agronomía y veterinaria.
- Artes y humanidades.
- Ciencias naturales, exactas y de la computación.
- Ciencias sociales, administración y derecho.
- Educación.
- Ingeniería, manufactura y construcción.
- Salud.
- Servicios.
“El porcentaje que obtuvo la UVM está por encima de los 800 puntos y muy cerca de los 900, lo cual lo ubica entre las mejores universidades del país; el promedio en otros casos, anda de 700 a 800 puntos.
¿Qué tan difícil es ingresar a la UVM? ›Las admisiones de la Universidad de Vermont son más selectivas con una tasa de aceptación del 64 % y una tasa de aceptación anticipada del 80,5 % . La mitad de los solicitantes admitidos en la Universidad de Vermont tienen un puntaje SAT entre 1240 y 1410 o un puntaje ACT de 29 y 33.
¿Qué carreras hay en la Universidad UVM? ›- Contador Auditor.
- Ingeniería Civil en Minas.
- Ingeniería Civil Industrial.
- Ingeniería Civil Informática.
- Ingeniería Comercial.
- Ingeniería en Construcción.
- Ingeniería en Gestión de Negocios Internacionales.
- Ingeniería en Medio Ambiente y Recursos Naturales.
PROCESO DE REVISIÓN DE SOLICITUD
Las decisiones se basarán en una variedad de criterios, que incluyen: GPA de pregrado, cartas de referencia, declaración de propósito, antecedentes educativos como se demuestra en todas las transcripciones y una entrevista .
Este examen se encuentra compuesto por 168 preguntas y dos secciones, una de habilidades y conocimientos generales y otra de 18 módulos específicos.
¿Qué calificacion es aprobatoria en UVM? ›Artículo 35. - Durante el período escolar se realizarán tres evaluaciones parciales, los estudiantes pueden acreditar el curso si obtienen una calificación aprobatoria igual o superior a 7.0 como resultado del promedio de las tres evaluaciones parciales; quienes no logren ese resultado no acredita el curso.
¿Qué carrera estudiar si no eres bueno en matemáticas? ›- Derecho. ...
- Psicología. ...
- Periodismo y Comunicación. ...
- Trabajo social. ...
- Educación o pedagogía. ...
- Diseño gráfico y Artes visuales.
Carreras como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Energía o Ingeniería Renovables se encuentran entre las carreras mejor pagadas en México. Los salarios mensuales promedio van desde los $12,295 a los $19,175 MXN.
¿Qué carreras no conviene estudiar? ›- Minería y extracción. ...
- Criminología. ...
- Ciencias de la tierra y la atmósfera. ...
- Diseño. ...
- Terapia y rehabilitación. ...
- Manufacturas y procesos. ...
- Industria de la alimentación. ...
- Comunicación y periodismo.
¿Cuál es la beca más alta que puedes obtener en la UVM? ›
Programa de Becarios Verde y Oro
Reconoce al residente de Vermont de mayor rendimiento en cada escuela secundaria elegible con becas de matrícula completa de 4 años, valoradas actualmente en más de $62,000 . Al final del año académico, el director de cada escuela elegible presenta un candidato que haya completado el grado 11.
UVM otorga becas en función de una variedad de factores, incluidos los logros académicos, el liderazgo, la ubicación geográfica y el campo de estudio . Además, los estudiantes deben presentar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) para ser considerados para becas basadas en necesidad.
¿Qué es lo mejor de UVM? ›UVM, entre las mejores universidades
Amplia oferta académica de calidad internacional. Experiencia estudiantil enriquecida con múltiples actividades e instalaciones equipadas con tecnología de vanguardia. Becas, sistemas de financiamiento y bolsa de trabajo.
Carreras más baratas en México
Como resultado, encontramos la Licenciatura en Ciencias de la Educación. En las universidades públicas, tiene un valor de $42.908 pesos MXN - $2.166 USD- aproximadamente y en las privadas, oscila entre los $322.545 pesos MXN - $16.278 USD- y $355.500 pesos MXN - $17,945 USD- como máximo.
Por un lado, una licenciatura suele durar entre 4 y 6 años, mientras que el técnico tiene una extensión promedio entre 2 y 3 años. Por esta misma razón es que la profundidad de los conocimientos adquiridos varía entre un tipo de programa y otro.
¿Cuál es la carrera más cara en México? ›Odontología. Es la carrera más cara de México, con un costo promedio de 62,762 pesos mexicanos para los cinco años de duración que tiene. Para ser cirujano dentista, se piden materiales, instrumental y uniformes.
¿Cuánto cuesta un semestre en la universidad del Valle? ›La Univalle es de nivel económico bajo ($). Un programa de pregrado para un estudiante de estrato 3 puede costarle alrededor de $825,000 COP por matrícula semestral. En relación a los costos de las universidades públicas, este costo es bastante económico.
¿Cuánto cuesta la carrera de Medicina en la UVM SLP? ›Concepto | Precio |
---|---|
Costos de inscripción | $4,400 MXN |
Colegiatura mensual | $ 17,100 MXN |
Costo por semestre | $ 85,000 MXN |
Costo total de la licenciatura ejecutiva | $850,000 MXN |
Aunque comenzó como una universidad privada, la UVM alcanzó un estatus casi público con la aprobación de la Ley Morrill Land-Grant College Act en 1862 y la adición del State Agricultural College.
¿Cuánto puntaje se necesita para entrar a la Universidad del Valle? ›CUMPLIR LOS REQUISITOS.
En esta oportunidad, el puntaje en las pruebas de Estado ICFES Saber 11 del año 2018 debe ser igual o superior a 359 puntos.
¿Qué puntaje piden en la Universidad del Valle? ›
Puntaje ICFES Promedio admitidos Univalle | |
---|---|
Comercio Exterior | 343,62 |
Ingeniería Electrónica | 352,66 |
Química | 338,37 |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras | 344,22 |
La Universidad del Valle Sede Pacífico informa que entre el 20 de octubre y el 6 de diciembre de 2022 estará realizándose el proceso de inscripción a Primer Semestre para el período académico 2023-1.